domingo, 30 de octubre de 2011

Querer es poder


Recuerdo cuando ir a la playa era lo mejor de las vacaciones de verano. No te tenías que preocupar por ponerte bloqueador o por correr en la arena a pesar de que estaba un poco caliente.

Ahora nosotros tenemos que preocuparnos por eso, no por nosotros, sino por nuestros hijos. En los próximos 20 años, de continuar al ritmo actual la emisión de gases invernadero, las áreas tropicales de África, Asia y Sudamérica, y algunas del hemisferio norte, podrían afrontar un 'aumento irreversible' en las temperaturas veraniegas.


Hemos estado jugando con la capa de ozono sin darnos cuenta. Cada vez hacemos hoyos en la capa más grandes dando un mayor paso a los rayos de sol que queman y calientan aun peor.

Esto no solo afectaría a las personas que no tienen agua, también a las que tienen pero trabajan horas bajo el sol, quedando propensos a tener cáncer de piel.


Conozco a muchas personas que hablan sobre el calentamiento global y explican cómo puede empeorar la situación, pero a fin de cuentas solo son palabras y no hechos. Un claro ejemplo, el gobierno.


Se crean leyes para proteger al ambiente y para una tala moderada de árboles. Sin embargo no se crean leyes para sancionar a aquellas personas que contaminan, ni mucho menos educan a los habitantes a proteger y cuidar el medio ambiente.

Las temperaturas ya están aumentando. Si queremos que no suban aun más, debemos poner en marcha lo que decimos. Que tus palabras sean congruentes con tus actos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario