¿Cómo biorremediar? Al principio puede sonar complicado pero después que lo analizas resultará muy sencillo.
Lo primero que tienes que hacer es identificar el desecho que ha sido dejado en la superficie y después a la persona que dejó dicho desecho. A veces aquella persona puede solucionar el problema directamente si se le pide que ella misma limpie la basura.
Si no se puede encontrar a esta persona, el siguiente paso es buscar algún microorganismo que degrade el desecho. Los microorganismos más usados por el momento son hongos, algas y bacterias. En este paso se debe ser muy cuidadoso ya que no queremos contaminar más sino alivianar el problema. Ya que es identificado y aislado el microorganismo, ahora se puede aplicar directamente para que degrade el desecho. Si pasan varias horas y no pasa nada, evidentemente habrás escogido mal.
Si funcionó tu microorganismo, pasa al siguiente paso, si no sigue leyendo... Al parecer tu microorganismo no fue lo suficientemente inteligente para atacar al desecho tóxico por lo cual tendrás que seguir investigando sobre uno más eficiente. Cuando hayas encontrado algo útil podrás avanzar al siguiente paso.
Finalmente el paso más importante, para no tener que trabajar el doble o quizás infinitamente investigando cosas que tal vez no te sean interesantes o relevantes, simplemente no contamines en ninguna circunstancia, así te ahorrarás mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario