lunes, 31 de octubre de 2011

FEMSA vs Medio ambiente

FEMSA es dueño de las marcas de bebidas y alimentos más conocidas de México y América Latina, e incluso en el mercado internacional. Este monopolio es padre de Coca-Cola y las tiendas OXXO entre otras más. Creo yo, que a nadie le gustaría tener como enemigo a una empresa de este calibre. Sin embargo, muchas personas afirman que ya tiene un nuevo enemigo y no se trata de otra compañía sino de algo más natural, para ser preciso, el medio ambiente.

La lista de cómo una empresa puede dañar al medio ambiente es infinita. Por el contrario, FEMSA tiene su propia lista de cómo ayudar y respetar al medio ambiente.

Dentro de sus principios está: la innovacion de sus operaciones a través de tecnologías amigables con el medio ambiente, la capacitación continua a sus colaboradores en técnicas diseñadas para proteger al medio ambiente, el fomento de actitud de liderazgo en pro del medio ambiente y la búsqueda constante de oportunidades para reducir los impactos ambientales y el uso de los recursos naturales. 

Se ha escuchado que la compañía quiere destruir bosques para construir un estadio, oficinas y edificios. Yo veo esto como un acto desconsiderado y contradictorio debido a los principios que ellos establecieron en sus políticas. 

Lo peor del caso es cómo las personas atacan enseguida a esta compañía simplemente porque ven esto como una debilidad. Hay miles de empresas que hacen cosas peores y simplemente se quedan callados ya que les va mejor no alzando la voz. 

FEMSA construyó un parque eolico en la ciudad de Oaxaca en el 2010, hicieron un programa por medio de las tiendas OXXO en el cual reciclaban electrónicos viejos para evitar la contaminación que causan estos dispositivos. También, han instalado plantas purificadoras de agua y programas de limpieza de playas en todo el país y otros países del continente Americano.

No podemos juzgar a un libro por su portada sin antes leerlo. Pienso yo, que esto cae muy bien en la situación de FEMSA ya que su intención no es destruir el medio ambiente sino hacer un equilibrio ecológico para poder sobrevivir. Es verdad que como humanos es nuestro deber estar conscientes y proteger al medio ambiente pero no es prudente hacerlo si tus acciones te contradicen a final de cuentas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario