
Plástico, un material que se usa en la vida cotidiana. Un aliado en la vida del hombre ya que nos sirve como herramienta y soporte. Sin embargo, podría llegar a ser el más terrible contaminante de todos ya que se deriva de uno de los peores que es el petróleo conteniendo los mismos tóxicos que este.
Aunque
el plástico de por sí no es el malo de la película en el mundo ambiental, sino el
mal uso que le damos nosotros. Es un hecho que la sociedad moderna tiene que
disminuir el uso que se le hace a este material.
Pocos
son los plásticos que se pueden reciclar
sin alterar la misma calidad de material, por ellos varios terminan en la gran
mancha de basura del Pacífico o del Atlántico.
Por esto, yo les propongo que mínimo una
semana (entre más, mejor) no compren o adquieran ningún tipo de plástico nuevo,
minimicen el uso de todo tipo de plástico, recicla el plástico el que tengas y
lo más importante, no contamines tirando plástico en donde no se debe.
Vivir una vida sin ningún tipo de componente
de este material en la actualidad puede parecer difícil, pero no imposible. Mas
allá de que cada uno pueda sumarse o no al desafío, este puede ser útil para
abrir los ojos y comenzar a crear conciencia de cómo se está contaminando el
planeta con algo que usamos diario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario