Factores como el consumo de alcohol y tabaco, el control de la presión, el ejercicio y la dieta balanceada, influyen directamente en estas enfermedades. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha unido otro factor que no se había considerado antes: la contaminación en las ciudades.
Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur demostraron lo que hasta ahora era una sospecha. Se comprobó que existe una relación entre el aumento de partículas contaminantes del aire en la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias, lo cual es un indicador comprobado de la aterosclerosis. (USC 2010)
El efecto de la respiración del aire señala un desarrollo silencioso pero exponencial de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. El humo del tabaco y el que proviene de los escapes de los automóviles contienen las partículas que dañan directamente las paredes internas de las arterias.
A pesar de las muchas normas que se han tratado de implementar en el gobierno, el daño que le hemos hecho al aire es tan grande que es muy difícil de revertir. Sin embargo, la tasa de muertes debido a estas enfermedades podría disminuir si se deja de contaminar el aire, ya que con el paso del tiempo se iría auto-limpiando naturalmente sin la intervención extra del hombre.
A pesar de las muchas normas que se han tratado de implementar en el gobierno, el daño que le hemos hecho al aire es tan grande que es muy difícil de revertir. Sin embargo, la tasa de muertes debido a estas enfermedades podría disminuir si se deja de contaminar el aire, ya que con el paso del tiempo se iría auto-limpiando naturalmente sin la intervención extra del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario