jueves, 10 de noviembre de 2011

El estado del arte 3: DESASTRES... ¿NATURALES O INCONSCIENTES?

Todo empieza con un poco de agua. Ves como caen gotas del cielo. Al final no te preocupas, simplemente se trata de un poco de lluvia. Pasa lo mismo con el aire. Sólo ves cómo se mueven los árboles y escuchas el sonido que hacen las ventanas. El más escalofriante de todos: terremoto. En estas situaciones el pánico invade los cuerpos de todos los habitantes de la zona, sin embargo cuando este acaba, todo vuelve a la normalidad y nos olvidamos de lo sucedido.

Como poblador de una ciudad, así lo vemos, pero como humanos, lo deberíamos de ver de diferente manera.
La lluvia ácida destruye miles de árboles y plantas, se acidifican los ríos y mares, provoca la corrosión en muchos materiales, desnutre los suelos, y causa enfermedades en los seres vivos. ¿A quién debemos atacar?
No puedo responder eso porque sería luchar contra nosotros mismos, pero sí puedo decir que efectivamente nosotros causamos este tipo de desastres naturales.

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, los cuales son emitidos por fábricas, centrales eléctricas y automóviles que son propiedad nuestra. Una vez más, no estamos conscientes de nuestros actos.

En todo el mundo suceden este tipo de eventos desafortunados. Hemos visto en las noticias cómo quedan las ciudades después de maremotos, cómo se derriban los edificios por los terremotos, cómo tormentas tiran casas de personas que apenas pueden construir una, y cómo desaparece gente en los huracanes. Es triste saber que nosotros de alguna manera hemos contribuido a esto.

Sé que en la mayoría de mis posts me quejo y digo que siempre tenemos la culpa, pero yo no estoy aquí para mentirles sino para decirles la verdad y tratar de crear un poco de conciencia en ustedes. Es de cada uno de nosotros poner nuestra parte y así tratar de sanar este planeta. Ya que planeta Tierra, sólo tenemos uno!



lunes, 7 de noviembre de 2011

El estado del arte 2: CAPA DE OZONO

Otro de los múltiples efectos de la contaminación, es el debilitamiento de la capa de ozono, la cual protege a todos los seres vivos de la radiación ultavioleta provocada por el sol.

¿A qué se debe este desgaste?
El uso de clorofluorocarburos (CFC), que están presentes en aerosoles, disolventes y refrigerantes, provoca la liberación de átomos de Cl (cloro) a través de la radiación UV entre sus enlaces moleculares. Cada átomo de Cl destruye al menos 1000 moléculas de ozono transformándolas en moléculas de dioxígeno.

Todo esto lleva lugar a los famosos "hoyos en la capa de ozono". Esto suena inofensivo ya que lo han dicho por mucho tiempo y no ha pasado ningún tipo de desastre natural o algún siniestro que haya matado miles de personas en un día. Bueno, de hecho si ha pasado y peor aún, a la gente no le cae el veinte todavía. Lamentablemente se han encontrado otros efectos, que aunque sean a largo plazo, son igual de letales.

El incremento de las temperaturas es un dato verídico y factible. Cada año las temperaturas permanecen constantes o aumentan en comparación a años anteriores. No obstante, esto causa muertes en todo el mundo debido a que algunas personas estan expuestas al calor y no tienen refugio o los nutrientes adecuados para soportar el castigo que nosotros mismos nos estamos dando.

Aunado a todo esto, está otra enfermedad que también está en los primeros lugares del país. Se trata del cáncer. Para ser más especifico, el cáncer de piel. Los factores de riesgo son: la exposición al sol, el color de piel, el uso de protección como gorras, viseras y bloqueador.
La principal causa del cáncer de piel no fue debido al calentamiento global o a la destrucción de la capa de ozono. No obstante, debido al aumento de estos sucesos, el cáncer de piel ha aumentado a su vez.

Es muy triste encontrar y saber de enfermedades como el cáncer para la cual no se ha encontrado cura, pero más triste aún es saber que nosotros mismos estamos incrementando las posibilidades de presentar esta terrible enfermedad debido a las acciones tan imprudentes que le hacemos a la naturaleza.




El estado del arte 1: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Evidentemente, el corazón es el órgano más importante del organismo debido a su función en el aparto circulatorio. Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en toda la República Mexicana, ocupando un cuarto de la tasa anual de fallecimientos en el país.

Factores como el consumo de alcohol y tabaco, el control de la presión, el ejercicio y la dieta balanceada, influyen directamente en estas enfermedades. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha unido otro factor que no se había considerado antes: la contaminación en las ciudades.

Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur demostraron lo que hasta ahora era una sospecha. Se comprobó que existe una relación entre el aumento de partículas contaminantes del aire en la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias, lo cual es un indicador comprobado de la aterosclerosis. (USC 2010)

El efecto de la respiración del aire señala un desarrollo silencioso pero exponencial de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. El humo del tabaco y el que proviene de los escapes de los automóviles contienen las partículas que dañan directamente las paredes internas de las arterias.

A pesar de las muchas normas que se han tratado de implementar en el gobierno, el daño que le hemos hecho al aire es tan grande que es muy difícil de revertir. Sin embargo, la tasa de muertes debido a estas enfermedades podría disminuir si se deja de contaminar el aire, ya que con el paso del tiempo se iría auto-limpiando naturalmente sin la intervención extra del hombre.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Calavera de la contaminación


Alegre iba caminando la calavera por el pasto,
deshaciendo todo lo que se le interponía a su paso.

Cada vez que veía a alguien contaminar,
su felicidad aumentaba con una magnitud sin igual.

Varios años han pasado
desde su último destrozo.
Nadie la puede encontrar,
por eso algunos predicen que es un hecho muy dudoso.

Ecologistas y ambientalistas se unen para acabar con esto
sin embargo, la calavera siempre se ríe al respecto.

El día de muertos, las personas decidieron poner un alto,
no sabían si sería destino o coincidencia,
pero por fin pudieron ideársela para esconder su mejor asalto.