La naturaleza ha desarrollado las formas de vida más variadas. Algunos organismos habitan en la superficie terrestre, mientras otros en el interior de la misma. Cada uno en su área correspondiente de donde obtienen los elementos indispensables para vivir.
Cuando esto se lleva a cabo, existe un equilibrio ecológico, equilibrio que infinidad de veces se ha visto en peligro ya que el hombre ha actuado contra su propio ambiente.
En la actualidad, nos enfrentamos con graves problemas que sufre la naturaleza y la mayoría de estos son causados por el hombre. Ya sea lluvia acida, deforestación, extinción de animales, contaminación del ambiente, agotamiento de recursos, etc.
Existe un agotamiento de recursos esenciales, a pesar de que la mayoría de los seres humanos tengan un reducido acceso a los mismos. Un agotamiento de recursos que ha jugado un papel determinante en el hundimiento de pasadas civilizaciones y que ahora amenaza con conducir al colapso de la sociedad mundial en su conjunto, todo esto sin importar los avances en el campo de la salud y la educación ambiental.
Es posible sin embargo, adoptar medidas que conduzcan a un uso sostenible de los recursos. No todas son medidas sencillas, por supuesto, pero es urgente comenzar a aplicarlas.
Recursos como el agua, elemento más importante de la vida, está en peligro ya que no nos tomamos el tiempo de cerrar una llave o de decirle a las personas que no la gasten.
En este momento de nuestras vidas es muy fácil ver cómo se gasta el agua, ya que contamos con ríos y mares a nuestro alrededor, pero no sabemos qué pasará cuando las generaciones siguientes tengan que lidiar con este problema. Conflictos, problemas económicos y hasta guerras podrían ser causadas por este vital recurso.
Es tiempo de hacer algo y parar el agotamiento de los recursos naturales. Cerrando las llaves, limpiando nuestro entorno, tirando la basura en su lugar y reciclando son unos ejemplos de las múltiples medidas que se pueden tomar.
Acciones tan pequeñas como estas son muy significativas, es verdad que aun somos jóvenes pero somos seres pensantes y sabemos que si no respetamos a la naturaleza, nos vamos a enfrentar a un mundo adverso, a un mundo que ninguno queremos tener.
Hoy en día hay personas que desde muy temprano barren las calles y mantienen la ciudad limpia, pero aún no sabemos qué va a pasar cuando estos programas terminen.
Los recursos naturales son fundamentales para que todos los seres vivos, incluyendo al hombre, puedan vivir en el planeta Tierra.
Vivir en armonía con la naturaleza no es una tarea fácil, pero juntos podemos ayudar al planeta a dar un respiro más, porque nunca sabremos cuando será el último día que el planeta aguantará estos daños que los humanos causamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario